En medio de una temporada exigente y con un nuevo formato en marcha, el Torneo Apertura 2025 no solo representa una oportunidad para sumar un título parcial. También se ha convertido en una pieza clave dentro del sistema de competencia de la Liga 1, que ahora exige mayor regularidad para alcanzar el campeonato nacional. Por ello Universitario de Deportes y Alianza Lima, que tienen las chances más cercanas de quedarse con este campeonato, están atentos a lo que será la clasificación al final de este primer semestre.
Con el nuevo reglamento aprobado para este año, el club que termine en lo más alto del Torneo Apertura se clasificará directamente, pero no a la final por el título nacional como en otras oportunidades. Esta modificación busca alargar el torneo y que los futbolistas puedan acumular más minutos de rodaje.
Algo que si se mantiene intacto es lo que ocurrió en el 2024, cuando Universitario de Deportes se coronó campeón sin necesidad de playoffs tras ganar ambos torneos cortos. Pero si nos remontamos más atrás, en el 2023, cuando se enfrentaron el ganador del Apertura y el del Clausura en una final directa, eso no volverá a pasar esta temporada.

Pero para explicar más a profundidad el nuevo formato, y basándonos en lo que tenemos cerca: que es el final del Torneo Apertura, el equipo que se quede con el trofeo de este primer torneo del año tendrá la posibilidad de llegar, de manera directa, a la semifinal de los play-offs.
Este mismo, así quede dentro de los dos primeros lugares de la tabla acumulada, tendrá que enfrentarse al segundo equipo mejor ubicado en dicho ranking; tal como lo hará el ganador del Clausura enfrentándose al primer mejor ubicado. Cabe resaltar, nuevamente, que no importará el hecho que dichos ganadores queden como primero o segundo, pues tendrían que enfrentarse al tercero y cuarto que los siguen.

Además del pase a semifinales, el campeón del Apertura quedará muy bien posicionado para clasificarse a la Copa Libertadores 2026, pero sin su lugar asegurado. Si el ganador del Apertura se proclama campeón nacional también, será Perú 1 en la próxima edición de dicho torneo internacional llegando a Fase de Grupos.
Pero en el caso en que no se quede con el título absoluto, y quede dentro de los 4 primeros lugares de la tabla acumulada, tendrá que igual pasar por una serie de play-offs, de acuerdo a la posición que le toque. Si queda en el 3er o 4to lugar jugará una única semifinal previa, para luego pasar a la final y enfrentarse con el segundo del acumulado, lo que le dará la chance de ser Perú 2.
En resumen, el Apertura 2025 no define al campeón nacional de forma directa, pero sí otorga un pase privilegiado a la instancia decisiva del torneo, con beneficios tanto deportivos como económicos. Para cualquier equipo con aspiraciones serias, ganarlo significa tener medio camino recorrido hacia la gloria.

¿Cómo se define al ganador del Torneo Apertura?
Universitario de Deportes y Alianza Lima aún tienen chances matemáticas de poder quedarse con el trofeo del primer campeonato del año. Si bien, los ‘cremas’ están a un paso mucho más adelante, el equipo ‘blanquiazul’ no dejará de esperar las posibilidades que se puedan crear en la última jornada.
Los blanquiazules necesitan derrotar a UTC en el Estadio Germán Contreras Jara de Cajabamba y esperar un apoyo de Los Chankas en el Monumental, que tendría que dar el golpe de la jornada venciendo a los cremas en su casa. Si eso ocurre, Alianza Lima llegaría a los 39 puntos, mientras que Universitario se quedaría solo en 38. Es de hecho, la única alternativa real que tienen para quedarse con el título.
En caso de que se mantenga el triunfo de los victorianos pero Universitario gane o empate ante Los Chankas, este resultado llegaría automáticamente con la obtención del Torneo Apertura hacia los dirigidos por Jorge Fossati, pues superarían en puntos a su máximo rival, con 2 de diferencia, y también los goles a favor los mantienen vivos.
TE PUEDE INTERESAR
- Jorge Fossati no se confía: “Me parecería un error de tontos pensar que esto ya se ganó”
- Alex Valera pone las cosas claras tras el triunfo de Universitario: “Nadie nos ha regalado nada”
- Miguel Araujo, el próximo refuerzo de Sporting Cristal: ¿cuándo será su presentación?
- ¿Se va o se queda? Representante de Piero Quispe habló sobre su futuro