Para nadie es un secreto que Ignácio da Silva la viene ‘rompiendo’ en el Mundial de Clubes con Fluminense, siendo una pieza clave en el reciente triunfo por 2-0 sobre el Inter de Milán y que significó el boleto a los cuartos de final del torneo. Si bien el zaguero tiene contrato vigente con el elenco brasileño hasta mediados del 2028, su exposición en este certamen intercontinental podría llamar la atención no solo de otros clubes de Sudamérica, sino también de Europa.
Según el Transfermarkt, portal especializado en el mercado del fútbol a nivel mundial, Ignácio está valorizado en más de 2.3 millones de dólares, alcanzando la cotización más alta de su carrera. Además, hay que recordar que Fluminense desembolsó 2.2 millones de dólares a Sporting Cristal por el 80 % del pase del futbolista de 28 años, transferencia que se realizó a mediados del año pasado.
Es muy probable que, en una nueva actualización en Transfermarkt luego del Mundial de Clubes, el valor de Da Silva supere al actual y siga creciendo. Todavía es joven y en más de una oportunidad ha evidenciado que aún no ha alcanzado su techo, por lo que una futura venta le permitiría seguir creciendo y, quién sabe, llegar a ser convocado a la Selección de Brasil.

Cuando Sporting Cristal anunció la venta de Ignácio a Fluminense, confirmó que se quedó con el 20 % de los derechos económicos del jugador ante una posterior transferencia. Esto quiere decir que, si ‘Flu’ llega a venderlo, es casi seguro que los rimenses se embolsarán una importante suma de dinero.
“El Club Sporting Cristal mantendrá un 20 % de participación en una futura transferencia. Nos sentimos honrados por haber contribuido al crecimiento personal y deportivo de Ignácio, a quien le manifestamos nuestra absoluta gratitud por el profesionalismo y cariño que siempre le brindó a nuestra institución”, señaló la institución bajopontina el día de su partida.
Veremos si esto se cumple tras una hipotética venta de Ignácio. Esta duda surge a raíz de la reciente llegada de Jesús Castillo a Universitario de Deportes, pues el club crema le compró su pase al Gil Vicente de Portugal. Cuando en su momento se refirió al mediocampista, Joel Raffo, presidente de Sporting Cristal, señaló que se habían quedado con un porcentaje de sus derechos.
“Definitivamente, los términos han sido muy favorables para el club. Ha sido una de las mayores ventas en términos números del fútbol peruano de los últimos años. Te puedo confirmar que Sporting Cristal se va a guardar un porcentaje de una futura transferencia del futbolista. Esa es una de las principales premisas”, sostuvo Raffo en julio del 2023.

¿Cuándo volverá a jugar Fluminense?
Luego de vencer por 2-0 al Inter de Milán, Fluminense volverá a tener actividad este fin de semana cuando enfrente a Al Hilal, por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. Dicho compromisos está programado para el viernes 4 de julio desde las 2:00 p.m. y se disputará en el Camping World Stadium (Orlando, Estados Unidos).
En cuanto a la transmisión, esta estará a cargo de DSports para toda Latinoamérica, además de las alternativas de streaming en las plataformas de DGO, Disney Plus y DAZN. En Perú, América TV (Canal 4) televisará este duelo por señal abierta.
TE PUEDE INTERESAR
- En Brasil se rinden ante Ignácio por su partidazo ante Inter: “Un auténtico monstruo en la cancha”
- Salió con todo: Reimond Manco y la dura crítica contra Pablo Ceppelini por su nivel en Alianza Lima
- ¡Como uno más del grupo! La reacción de André Carrillo tras la clasificación del Al Hilal
- Óscar Ibáñez: el nuevo objetivo de la Selección Peruana y el por qué de la ausencia de Cueva