La temporada 2025 de Universitario podría comenzar a proyectarse como una de las mejores de la última década. Los cremas clasificaron a la Copa Libertadores esta temporada, luego de coronarse como bicampeones nacionales en 2024. Ya en la competencia internacional, demostraron un gran nivel futbolístico que los hizo ingresar a octavos de final. En ese sentido, han adquirido también distintos premios económicos por las victorias obtenido y su clasificación hacia la próxima instancia, recaudando un total de 4 millones 910 mil dólares.
En un proceso que inició de la mano de Fabián Bustos y ahora es liderado por Jorge Fossati, los cremas embolsaron tres millones desde el año 2024 por clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Ubicados en el bombo 3, fueron sorteados para compartir grupo con duros rivales como fueron River Plate, Indpendiente del Valle y Universitario de Deportes.
La escuadra de Ate quedó en el segundo lugar de la competencia tras la disputa de los 6 partidos. En total, sumaron dos empates, dos derrotas y dos victorias, las cuales fueron ante Barcelona SC (de local y visitante). Estos triunfos significaron también un beneficio económico de 660 mil dólares (330 mil por cada partido).
Universitario superó a Independiente del Valle por diferencia de goles. Ambos sumaron un total de 8 puntos, pero los cremas tuvieron 4 goles anotados y 4 recibidos, a comparación de los norteños que marcaron 8, pero recibieron 11. Con la clasificación, el equipo peruano recibe 1 millón 250 mil dólares.
Con la suma de 4 millones 910 mil dólares, Universitario sigue sumando cifras para poder potenciarse no solo a nivel futbolístico, también dar un avance a nivel institucional. Por lo pronto, este dinero también puede servir para poder alcanzar un nuevo fichaje, teniendo en cuenta que el ritmo de competencia es más fuerte en la próxima instancia.
¿Cuándo será el sorteo de octavos de final?
Con la fase de grupos en su recta final, la Conmebol anunció oficialmente cuándo se realizará el sorteo que definirá los cruces de octavos de final, así como los play-offs del segundo torneo más importante del continente. Con la expectativa alta sobre una posible clasificación de los equipos peruanos a dichas instancias, conoce los detalles del sorteo.
El evento marcará el inicio del camino hacia el título tanto en la Libertadores como en la Sudamericana, con el agregado de que se sorteará todo el cuadro restante del torneo el próximo lunes 2 de junio, solo pocos días después de la última fecha de la Fase de Grupos donde se conocerá a los elegidos para participar de esta cita.
El primer sorteo será el de la Copa Sudamericana. En este torneo, los ocho equipos que lideren sus grupos avanzarán directamente a octavos de final, mientras que los ocho segundos enfrentarán a los terceros de la fase de grupos de la Libertadores en una instancia de repechaje.
Luego será el turno de la Libertadores, donde los líderes de grupo se ubicarán como cabezas de serie y definirán las llaves de local frente a los equipos que terminaron segundos en sus respectivas zonas.
El sorteo será el 2 de junio, según detalló la entidad sudamericana, la ceremonia arrancará a las 12:00 p.m. (hora de Argentina, Uruguay y Paraguay), 11:00 a.m. (Chile, Bolivia y Venezuela) y 10:00 a.m. (Colombia, Ecuador y Perú). La fase decisiva se acerca y los emparejamientos determinarán gran parte de las posibilidades de cada club en el tramo final del año futbolístico sudamericano.
TE PUEDE INTERESAR
- Universitario jugará octavos de Copa: ¿quiénes son sus posibles rivales?
- Alianza jugará la Copa Sudamericana: ¿quiénes son sus posibles rivales?
- Tabla de clubes que apuestan por menores: minutos jugados de los Sub-17 y Sub-23
- Mundial de Clubes: Conoce todas las fechas, tabla de posiciones y pronostica qué equipos clasificarán a octavos y llegarán a la final