La ceremonia realizada por France Football ya tiene fecha confirmada para su realización. (Foto: Composición Depor)
La ceremonia realizada por France Football ya tiene fecha confirmada para su realización. (Foto: Composición Depor)

La edición número 69 del ya tiene fecha confirmada. , organizadora de la prestigiosa ceremonia, anunció de manera oficial la fecha en la que se realizará dicho evento en el Théâtre du Châtelet de París. La gala, considerada como el mayor reconocimiento individual en el fútbol, reunirá nuevamente a las principales figuras del deporte, en una versión renovada y con novedades que apuntan a una mayor equidad de género.

Una de las principales innovaciones para este 2025 será la ampliación de las categorías femeninas. Ya no solo se premiará a la mejor futbolista y a la mejor entrenadora, si no que serán las mismas categorías que en su rama masculina. Se trata de una medida que busca impulsar la visibilidad y el reconocimiento de las atletas profesionales.

Otro aspecto destacado es que la ceremonia se adelantará casi un mes respecto a años anteriores, pasando de octubre a septiembre, exactamente al día 22. La publicación de los nominados será en agosto, una vez culminadas competencias relevantes como el Mundial de Clubes y la Final Four de la UEFA Nations League.

Lamine Yamal se perfila como uno de los favoritos para ganar el Balón de Oro. (Foto: JOSE JORDAN / AFP)
Lamine Yamal se perfila como uno de los favoritos para ganar el Balón de Oro. (Foto: JOSE JORDAN / AFP)

Entre los nombres que ya se mencionan como posibles nominados al Balón de Oro masculino figuran Lamine Yamal, Lautaro Martínez, Harry Kane, Ousmane Dembélé, Robert Lewandowski y Kylian Mbappé. En el caso del joven delantero del Barcelona, su irrupción en el primer equipo y sus actuaciones destacadas lo perfilan como uno de los favoritos a quedarse con el trofeo Kopa, al mejor jugador joven del año.

France Football confeccionará una lista de 30 candidatos tanto en la categoría masculina como en la femenina. El jurado estará compuesto por 100 periodistas de todo el mundo para el Balón de Oro masculino y 50 para el femenino. Cada uno elaborará un Top 10 de jugadores, cuyos votos se transformarán en una puntuación acumulativa. El futbolista con mayor cantidad de puntos obtendrá el galardón.

Desde 2024, los criterios de selección han sido ajustados. Actualmente se priorizan tres aspectos: las actuaciones individuales, los logros colectivos (títulos obtenidos) y el juego limpio. El criterio vinculado a la trayectoria profesional dejó de ser considerado, en un intento por centrar la evaluación en el rendimiento de la temporada en curso.

Aitana Bonmatí fue la ganadora del Balón de Oro Femenino en la edición anterior. (Foto: EFE)
Aitana Bonmatí fue la ganadora del Balón de Oro Femenino en la edición anterior. (Foto: EFE)

La inclusión de nuevas categorías femeninas es vista como un paso significativo hacia la igualdad en el deporte. La expansión del Balón de Oro refleja el creciente interés y nivel competitivo del fútbol femenino, que ha experimentado un fuerte crecimiento en torneos internacionales y ligas profesionales durante los últimos años.

La edición 2025 no solo definirá a los mejores jugadores del planeta, sino que también marcará un hito por su formato más equitativo e inclusivo. Con la incertidumbre en torno a los favoritos, y la expectativa por ver qué nombres se consolidan en los próximos meses, la gala promete ser una de las más emocionantes de los últimos tiempos.

Categorías del Balón de Oro 2025

Premios Principales:

  • Balón de Oro Masculino
  • Balón de Oro Femenino

Premios Especiales

  • Premio Yashin (Masculino y Femenino): Reconocimiento al mejor arquero/a de la temporada.
  • Premio Kopa (Masculino y Femenino): Reconocimiento al mejor jugador/a joven (menor de 21 años).
  • Premio Gerd Müller (Masculino y Femenino): Otorgado al máximo goleador/a de la temporada (club y selección).
  • Trofeo Johan Cruyff (Masculino y Femenino): Otorgado al mejor entrenador/a de club o selección nacional

Premios Adicionales

  • Premio Sócrates: Reconocimiento a iniciativas sociales y solidarias lideradas por futbolistas.
  • Premio al mejor club del año (masculino y femenino): Por rendimiento colectivo y desarrollo de cantera.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresada del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL). Experiencia en radio, televisión y prensa escrita; que han permitido mi desarrollo profesional en diversas áreas: coberturas in situ, transmisiones deportivas y redacciones periodísticas.