
Diego Elías sigue demostrando por qué es considerado uno de los mejores jugadores de squash del planeta. Representando una vez más a nuestro país, el peruano clasificó a las semifinales del Mundial de Squash 2025, que se disputa en Chicago, luego de superar por 3-0 al egipcio Youssef Soliman, en un partido que controló de principio a fin, logrando acercarse a la tan ansiada final con el objetivo de defender el título que consiguió el año pasado.
El actual campeón del mundo necesitó solo 41 minutos para cerrar el duelo con parciales de 11-8, 11-1 y 11-8. Desde el inicio del primer set, Elías marcó diferencias con su precisión y agresividad, mientras que Soliman no logró contrarrestar el ritmo propuesto por el peruano, especialmente en el segundo parcial, donde apenas pudo sumar un punto.
Este triunfo le permite al jugador nacional continuar con paso firme en su defensa del título conseguido el año pasado, también en tierras estadounidenses. Además, confirma su gran estado físico y mental en una competencia que reúne a los mejores exponentes del circuito profesional. Recordando que se mantiene en el tercer lugar del ránking mundial.

En semifinales, Elías se enfrentará al egipcio Ali Farag, actual número dos del mundo y uno de los rivales más exigentes del circuito. Ambos se midieron en la misma instancia en 2024, con victoria para el peruano en un duelo que fue clave para alcanzar su primer campeonato mundial.
Farag viene de una sólida actuación en cuartos de final y buscará cobrarse la revancha, por lo que el encuentro promete ser uno de los más disputados del torneo. Para Elías, será una nueva oportunidad de demostrar que su dominio no fue casualidad y que está preparado para revalidar su corona.
El avance de Diego Elías no solo representa un logro individual, sino también un hito para el deporte peruano, que sigue ganando visibilidad internacional gracias a sus actuaciones. Su consistencia y madurez en partidos decisivos lo han convertido en un referente del squash latinoamericano.

Por ahora, el enfoque del campeón está puesto en el duelo ante Farag, que se disputará este viernes 16 de mayo desde las 7:30 p.m. En caso de avanzar, disputará su segunda final consecutiva en un Mundial, algo que lo consolidaría como uno de los grandes nombres de la disciplina en la historia reciente.
Cabe resaltar que hace un mes recibió los laureles deportivos en el grado de Gran Cruz por su brillante trayectoria deportiva y en especial por la medalla de oro que consiguió en el PSA World Championship 2024, realizado en El Cairo, Egipto. En aquel momento, logró también posicionarse en el primer lugar del ranking, por primera vez en el deporte peruano.
Este tipo de reconocimiento, en el nivel en el que se le ha otorgado, que es el de Gran Cruz, es estrictamente reservado para los deportistas que hayan obtenido un récord mundial, un título de campeón mundial en la categoría más alta del respectivo deporte, o un récord o medalla de oro en los Juegos Olímpicos, lo cual aplicaba para el peruano Diego Elías.
TE PUEDE INTERESAR
- Tabla de clubes que apuestan por menores: minutos jugados de los Sub-17 y Sub-23
- ¿Y si termina segundo? Los posibles rivales de Cienciano si accede a los play-offs de la Copa Sudamericana
- Por la Copa Libertadores y Sudamericana: ¿cuánto dinero en premios se han llevado los clubes peruanos?
- A sacar la calculadora: ¿qué resultados necesita Alianza Lima para meterse en la Copa Sudamericana?